CÁDIZ 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021

“Reflexiones sobre el diseño y la gestión del sistema fiscal en un entorno post-covid”
La pandemia que ha asolado al mundo en los últimos meses ha tenido efectos en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
El entorno fiscal y hacendístico no ha quedado al margen. De un lado, hemos asistido a una caída sin precedentes de la actividad económica, que ha provocado una caída de ingresos públicos muy relevante; de otro lado, la necesidad de reaccionar de forma sobrevenida al reto sanitario y social ha traído consigo un aumento sostenido del gasto público durante todos estos meses. El resultado ha sido un desajuste generalizado en las cuentas públicas de España y de todos los países de nuestro entorno, con elevados niveles de déficit en 2020 y en las previsiones para 2021, así como un aumento de la deuda pública, que ha alcanzado niveles desconocidos.
En el caso de España, las cifras no dejan duda sobre la magnitud del impacto: un déficit público del 11% en 2020 unas previsiones para este año 2021 del 7.4%. En lo referente a la deuda pública, en 2020 hemos alcanzado el 120% del PIB, y la previsión para 2021, a pesar del crecimiento previsto para esto año, es acabar en torno al 117%.
Ante esta situación, el funcionamiento del sistema fiscal está en el punto de mira. Es evidente que el escenario de desajuste presupuestario requerirá un plan estratégico de reequilibrio de las cuentas públicas donde será necesario un elevado volumen de ingresos públicos. Esto supone, de entrada, la necesidad de replantear si el sistema fiscal vigente tiene capacidad de aumentar el volumen de ingresos públicos en relación al PIB, y si es necesario diseñar nuevas figuras o modificar las actuales (y ello teniendo en cuenta que en 2020 el nivel de ingresos públicos ya alcanzó el 41,3% del PIB).
PROMUEVEN

Federico Linares
“Cádiz Tax Global Meeting nace para generar un debate necesario sobre el funcionamiento de las normas de fiscalidad desde una perspectiva global: queremos reunir a expertos y sacar conclusiones sobre cómo deben orientarse en el futuro las políticas gubernamentales de ingresos. Nuestra aspiración es que este encuentro de Cádiz se convierta en referencia por el análisis de esas materias”.

José María Vallejo
“El objetivo es crear un foro que, con periodicidad anual, reúna a representantes de sector privado, las instituciones públicas y académicas, para analizar las principales cuestiones estratégicas que afecten a los sistemas fiscales y su funcionamiento en un entorno global”.
NOTICIAS
La Tax Global Meeting reúne a los consejeros de hacienda de Andalucía, Madrid y Extremadura
La Tax Global Meeting 2020 se aplaza a la espera de la mejora de las condiciones sanitarias
LUGAR DEL EVENTO
COLABORA Y PROMUEVE

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) engloba a 150 organizaciones empresariales, que a su vez representan a más de 19.000 empresas de la provincia. Fundada en 1978, la CEC pertenece a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). www.empresariosdecadiz.es

La 11MIL es una iniciativa puesta en marcha por empresarios y directivos gaditanos que desarrollan su actividad fuera de la provincia de Cádiz. Su objetivo es favorecer una mayor visibilidad externa de Cádiz y atraer valor a la provincia. www.la11mil.es

Thinking Heads es una consultora especializada en posicionamiento de líderes. Ayudan a sus clientes a estructurar ideas, valores, proyectos y conocimientos. Analizamos qué es lo que les hace únicos. www.thinkingheads.com